-
Beneficios: Aportan nitrógeno y acidifican el suelo (ideal para plantas como hortensias o arándanos).
-
Cómo usarlo: Esparce los posos secos sobre la tierra o mézclalos con el compost.
7. Agua de cocción de verduras
-
Beneficios: Nutrientes lixiviados de las verduras (sin sal).
-
Cómo usarlo: Enfría el agua y úsala para regar.
8. Bacterias beneficiosas (Microorganismos eficientes – EM)
-
Qué es: Cultivos de bacterias y hongos que mejoran la salud del suelo.
-
Beneficios: Descomponen materia orgánica y previenen enfermedades.
-
Cómo usarlo: Diluye en agua y aplica al suelo o compost.
Consejos adicionales:
-
Rotación de cultivos: Evita agotar el suelo.
-
Acolchado (mulching): Con paja, hojas o hierba seca para retener humedad y nutrir el suelo.
-
Evita excesos: Demasiado fertilizante puede dañar las plantas.
Estas alternativas no solo nutren tus plantas, sino que también mejoran la biodiversidad del suelo a largo plazo. ¡Tu huerto o jardín ecológico lo agradecerá! 🌱♻️