Un coágulo de sangre puede provocar un ataque cardíaco, una trombosis o un derrame cerebral: aquí hay 7 poderosos alimentos anticoagulantes que debes conocer

Ajo: el protector discreto

Comido crudo o cocido, el ajo es un auténtico aliado cardiovascular. Ayuda a reducir la presión arterial y previene la formación de coágulos sanguíneos. Encuentra fácilmente su lugar en la cocina francesa: vinagretas, salteados, gratinados… Una costumbre sencilla y beneficiosa.

Pimienta de Cayena: La Especia Tónica de la Sangre
Esta pimienta es rica en salicilatos, los mismos compuestos activos que se encuentran en la aspirina. Úsalo para condimentar tus sopas, huevos o verduras. Aporta carácter… ¡y protección natural!

Jengibre: la raíz con muchas virtudes

 

Conocido por aliviar las náuseas, el jengibre también combate el exceso de coagulación. Rallado en un plato o infusionado en una infusión de hierbas, se adapta fácilmente a tu vida diaria. Sus ingredientes activos naturales retardan la agregación plaquetaria, un mecanismo clave en la formación de coágulos.

Canela china: un dulce que debe consumirse con moderación
Esta especia contiene cumarina, un anticoagulante natural. Pero cuidado: en dosis altas puede causar tensión al hígado. Úsalo en pequeñas cantidades en tus compotas, cafés o postres caseros.

Ginkgo biloba: para la memoria y la circulación

Se sabe que este suplemento a base de hierbas mejora la circulación y puede limitar la acción de la trombina, una enzima involucrada en la coagulación. Debe considerarse como tratamiento, previo consejo médico, especialmente en personas mayores.

Bromelina: la enzima beneficiosa de la piña

👇 Para continuar leyendo, desplácese hacia abajo y haga clic en Siguiente👇

Leave a Comment