El cuerpo humano es muy inteligente y envía diversas señales cuando existe una deficiencia de hierro, un mineral esencial para la producción de hemoglobina, la proteína encargada de transportar el oxígeno en la sangre. Reconocer estas señales es crucial para abordar el problema a tiempo y evitar complicaciones como la anemia ferropénica. A continuación, se detallan las señales más comunes que indican una posible falta de hierro:
Listado de señales que envía el cuerpo cuando hace falta de hierro
Fatiga y debilidad: Este es uno de los síntomas más frecuentes. La falta de hierro disminuye la cantidad de oxígeno que llega a los tejidos y músculos, lo que provoca una sensación de cansancio extremo, falta de energía y debilidad generalizada, incluso al realizar actividades cotidianas.
Palidez: La piel, las encías, el interior de los párpados y el lecho de las uñas pueden perder su color rosado habitual y volverse pálidos. Esto se debe a la reducción en la concentración de hemoglobina, que es la que le da el color rojo a la sangre.
Falta de aliento: La deficiencia de oxígeno puede hacer que te sientas sin aliento o con dificultad para respirar, incluso después de realizar actividades leves. El corazón intenta compensar la falta de oxígeno bombeando más rápido, lo que puede llevar a esta sensación.
Mareos y dolores de cabeza: La falta de oxígeno que llega al cerebro puede causar mareos, sensación de aturdimiento y dolores de cabeza frecuentes.
Palpitaciones: El corazón puede latir más rápido o de forma irregular (palpitaciones) en un intento de distribuir más oxígeno por el cuerpo.
Manos y pies fríos: La circulación sanguínea puede verse afectada por la falta de hierro, lo que puede provocar una sensación constante de frío en las manos y los pies.