Los Problemas Que Resuelve La Vitamina E Y Tu No Sabias: Beneficios De La Vitamina E Para Su Salud

La vitamina E es importante para Su salud por diversas razones, un ejemplo es que actúa como antioxidante lo que ayuda a nuestras células a eliminar los daños producidos por los radicales libres.  Protege los tejidos de la piel, ojos, hígado, mamas y testículos. Reduce al mínimo la coagulación, es un elemento útil antes y posterior de las cirugías. Eso y más te lo explicamos a continuación con los beneficios de la vitamina E para la salud.

 

Las vitaminas son indispensables para el cuerpo humano, ya que intervienen en los procesos metabólicos y una de las principales vitaminas que requiere en organismo es la vitamina E.

 

La vitamina E es una sustancia liposoluble, encontrado en varios alimentos que consumimos a diario, actúa como antioxidante que ayuda a nuestras células a eliminar los daños que originan los radicales libres. Protégete contra la radiaión telefónica con estos consejos

 

También denominada tocoferol, La vitamina E interviene en la síntesis del pigmento hemo que está presente en la hemoglobina de los glóbulos rojos. La deficiencia de vitamina E afecta igualmente al metabolismo de las grasas y deteriora la conducción de los impulsos nerviosos, causando trastornos neurológicos.

 

¿Dónde podemos ubicar la Vitamina E?

Se encuentran en alimentos vegetales y animales. Por lo general, las fuentes animales de vitamina E son escasas, como la mantequilla, la yema de huevo, la grasa de leche y el hígado. Las mejores fuentes de vitamina E son los, de semillas o de frutos secos.

 

El componente aceitoso de todos los cereales, semillas y frutos secos contienen vitamina E, la cubierta de protección de los cereales contiene vitamina E; por lo que es recomendable consumir los mismos con toda la cubierta.

 

El aceite de maíz tiene sólo alrededor del 10 por ciento de alfa-tocoferol. Otros alimentos que poseen cantidades relevantes de vitamina E son la soja, la margarina, los guisantes verdes crudos, las espinacas, los espárragos, la col rizada, el pepino, el tomate y el apio.

 

Los aceites vegetales, por ejemplo, los aceites de germen de trigo, girasol y cártamo, se encuentran entre las fuentes más abundante de vitamina E.

 

Los frutos secos (como maníes, avellanas y, en especial, almendras) y las semillas (como las semillas de girasol) poseen considerables concentraciones de vitamina E.

 

Los pescados de mar, el pavo y el pollo también posee la presencia de vitamina E.

 

Fuentes Sintéticas de Vitamina E

 

La vitamina E también se puede encontrar en suplementos multivitamínicos o en cápsulas blandas. Se consiguen en distintas cantidades y formas. Hay que tener presente las circunstancias en que ameritan el consumo de vitamina E de uso sintético.

 

Por la forma de vitamina E: Aunque la vitamina E parezca una sola sustancia, no es, por que ella representa el nombre de ocho sustancias relacionadas, contenidas en los alimentos, entre ellos, el alfatocoferol. Cada una tiene una capacidad, o nivel de actividad, diferente en el organismo.

 

La vitamina E de fuentes naturales (alimenticias) figura comúnmente en las etiquetas de los alimentos y suplementos como d-alfa-tocoferol y en las sintéticas como dl-alfa-tocoferol; las vitaminas provenientes de una fuente natural es mucho más potente que la sintética: 100UI de vitamina E natural equivale a 150UI de vitamina E sintética.

 

Por la cantidad de vitamina E: Por lo general los suplementos multivitaminicos contienen solo 30UI diarios de vitamina E; en cambio los suplementos solos de vitamina E contienen de 100UI a 1000Ul por pastilla diaria. Mira en lo siguiente beneficios de la vitamina E para la salud

 

Beneficios de la vitamina E para la salud

 

 

 

👇 Para continuar leyendo, desplácese hacia abajo y haga clic en Siguiente👇

Leave a Comment